Tenemos que cambiar eso. Creo que hay demasiado individualismo. Vamos todos juntos pero estamos separados.
Ayer me di cuenta de que hay cierta movilización con el tema de la Ermita. Pero paseando también advertí la indiferencia de mi pueblo. Parece que el tema no va con nosotros.
Me reí mucho con algunos jóvenes que venían a preguntarnos a los mayores el porqué se celebraba la vieja. ¡Si ellos han estudiado más!
Pero nos reíamos con las teorías de unos y otros.
Es la mitad de la Cuaresma, comienza el buen tiempo, y según Don Bernardo que nos lo dijo, es dejar que surja dentro de nosotros lo mejor que hay para celebrar la Semana Santa. Nada de moriscos, ni brujas, ni tonterías. Somos un pueblo con historia, y con leyendas, pero a mi me gusta que lo que digan de mi pueblo que den datos y lo razonen, sino será otra leyenda más.
Espero que el año que viene haya alguien que intente que la Vieja no sea comer, sino convivir, disfrutar y celebrar. Espero.
Es la mitad de la Cuaresma, comienza el buen tiempo, y según Don Bernardo que nos lo dijo, es dejar que surja dentro de nosotros lo mejor que hay para celebrar la Semana Santa. Nada de moriscos, ni brujas, ni tonterías. Somos un pueblo con historia, y con leyendas, pero a mi me gusta que lo que digan de mi pueblo que den datos y lo razonen, sino será otra leyenda más.
Espero que el año que viene haya alguien que intente que la Vieja no sea comer, sino convivir, disfrutar y celebrar. Espero.
2 comentarios:
ayer en el cabezo maria habia mucha gente.yo he conocido la vieja de muchas maneras como irse a dormir la noche antes,etc.me traen buenos recuerdos los canovas,el chambi de melchor y el bar de la escuela,a mi tambien me gustaba mas aquellas viejas,pero hay algo que siempre llena de emocion y es subir al cabezo.buenas tardes.
yo no he estado nunca en la vieja .Pero me gustaria ir.Se que es un día de campo.adios.
Publicar un comentario